Respuesta de Plastics Europe al Enfoque General del Consejo de la Unión Europea acerca del Reglamento de Vehículos al Final de su Vida Útil

El siguiente comunicado puede ser atribuido a Katharina Schlegel, directora de Circularidad en Plastics Europe


“Valoramos positivamente los avances realizados hoy por el Consejo de ministros sobre el Reglamento relativo a los vehículos al final de su vida útil (ELVR, por sus siglas en inglés), especialmente importantes, ya que en este momento la industria necesita claridad normativa para escalar en innovaciones circulares. No obstante, aunque los avances actuales son muy prometedores, también hay un claro margen de mejora.

Aunque evaluamos positivamente que se haya mantenido el objetivo del 25% de contenido en reciclado para plásticos que se utilice en los  vehículos, Plastics Europe está de acuerdo con la propuesta de la Comisión Europea de que el objetivo entre en vigor al cabo de 72 meses, en lugar de 120 como propone el Consejo. Creemos que un objetivo mínimo del 25% mediante la aplicación de todas las tecnologías de reciclado, hasta con un 5% procedente de fuentes circulares como las materias primas de origen biológico, es realista y alcanzable.

Como alternativa, Plastics Europe solicita la inclusión explícita de los plásticos de origen biológico en el artículo 55, lo que confirmaría el creciente reconocimiento de la importancia de la innovación en materiales sostenibles en Europa. Sin embargo, el retraso de 95 meses antes de la inclusión formal de los plásticos de base biológica es demasiado lento, por lo que instamos al Consejo y al Parlamento a que adelanten este calendario sin demora para que las soluciones de origen biológico puedan contribuir a la economía circular. El tiempo es esencial: la industria necesita en este momento claridad normativa para escalar en el reciclaje y las innovaciones circulares. Estamos dispuestos a colaborar de forma constructiva con las instituciones de la UE para garantizar que el ELVR ofrezca a Europa resultados viables desde un punto de vista industrial, sostenible e impulsados por la innovación.”